Empresa Posicionamiento web Valencia. Te posicionamos en buscadores para estar en lo más alto de las búsquedas en Google. LLAMA Y SOLICITA INFORMACIÓN.

Empresa SEO y SEM | Marketing online para pymes y autónomos 2021. LLAMA YA: 607 225 146

POSICIONAMIENTO WEB VALENCIA | Empresa de posicionamiento web en Valencia

posicionamiento seo web Valencia

“Más de 400 empresas y autónomos valencianos confiaron el pasado año en nosotros para realizarles campañas de posicionamiento web. Nuestro índice de renovaciones está en el 97%. Este dato dice claramente el alto grado de satisfacción que nuestros clientes tienen con nuestros servicios. Si tienes una empresa o negocio y quieres mejorar tus resultados en Internet, confía en profesionales que se preocupan por tu negocio.".

POSICIONAMIENTO ORGÁNICO NATURAL EN GOOGLE 2021. ¿Qué es SEO?

No vamos a descubrir nada nuevo si hacemos mención de la importancia que tiene obtener unos buenos resultados en Google para conseguir que los clientes potenciales de nuestra empresa nos encuentren y podamos generar leads/prospectos de calidad. Siempre debes tener presente que cada día es mayor el número que busca en Internet información sobre el servicio que necesitan y se acaben decidiendo entre uno de los que hayan encontrado.

empresa posicionamiento web valencia Dada la relevancia de este hecho, es absolutamente prioritario que la web o tienda virtual de tu empresa se planteé desde el propósito de conseguir maximizar el número de personas que acceden a nuestra web en búsquedas relevantes para nuestro sector y actividad. Seguro que has escuchado conceptos como SEO, posicionamiento natural u orgánico.

No es menos cierto, que la mayor parte de tráfico orgánico (búsquedas en Internet) provienen de Google si te orientas al mercado español. Pero en otros mercados internacionales como China o Rusia, es vital estar posicionado en buscadores locales de mucha mayor relevancia que Google. Es por ello que nuestros profesionales te asesorarán en función del alcance y necesidades concretas de tu actividad empresarial.

Realizado el preámbulo explicativo, vamos a hacer pública la pauta de trabajo que tenemos en nuestra empresa para trabajar con garantías de éxito los proyectos de posicionamiento natural de nuestras empresas clientes. Este método nos ha demostrado ser efectivo en la actualidad para ser considerado Google Friendly. Evidentemente, el sector del SEO está en un continuo cambio y te podemos asegurar que a fecha del año 2021, funciona. Lo que sí que aconsejamos a cualquier empresa o negocio es que pida a su agencia SEO la estrategia y método que siguen, así como informes periódicos del estado en el que se encuentra la web en las SERPS.

Nosotros, de forma absolutamente transparente, hacemos público nuestro método de trabajo. Empezamos.

ESTRATEGIA SEO AÑO 2021 PARA POSICIONAR PÁGINAS EN EN VALENCIA CON LAS MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO.
Nuestro método de trabajo:

  • Paso #1: Crear una lista de palabras clave (KEYWORDS SEO)
  • Paso #2: Analiza la primera página de Google (Tus competidores directos contra los que vas a tener que luchar en las posiciones más relevantes del buscador),
  • Paso #3: Crear algo diferente o mejor (No copies, si tus competidores son buenos, hay que mejorar lo que ellos hacen. Además, intenta hacerlo diferente).
  • Paso #4: Añadir un gancho (esto es un clásico en la publicidad de toda la vida que no hace falta explicar mucho)
  • Paso #5: Optimizar para SEO en la página (SEO OnSite).
  • Paso #6: Optimizar para la intención de búsqueda (En nuestra empresa, de forma interna, lo llamamos posicionamiento predictivo).
  • Paso #7: Haz que tu contenido se vea impresionante (La imagen, importa).
  • Paso #8: crear vínculos a su página (sí, los enlaces siguen siendo importantes. Se puede valorar entre los famosos dofollow y nofollow, pero, los enlaces, son necesarios).
  • Paso #9: Mejorar y actualizar su contenido. Se ha repetido hasta la saciedad que el contenido es el rey, el rey, no te lo aseguro, pero un príncipe o un conde, lo es.


Keywords Paso #1: Crear una lista de palabras clave - KEYWORDS
Todo en la optimización del motor de búsqueda gira en torno a las palabras clave. Es por eso que la investigación de palabras clave suele ser el primer paso de cualquier estrategia SEO legítima. Puedes encontrar fácilmente palabras clave que el cliente objetivo busca con Google Suggest. Comienza a escribir una palabra clave en el campo de búsqueda de Google y rellenará una lista de sugerencias. Apúntamos las que aparecen porque nos interesan para tener éxito en el proyecto de posicionar.
Estos suelen hacer palabras clave impresionantes para SEO porque vienen directamente de Google. Así que sabes que los valencianos (si haces SEO local) o españoles (si es seo a nivel España) los está buscando. Además, las palabras clave más largas (conocidas como"palabras clave de cola larga" o LONG TAIL KEYWORDS)tienden a ser menos competitivas que los términos de "cola corta", pero son tan específicas que nos permite acotar intereses, gustos o intenciones de forma más fácil para generar tráfico a la web que trabajamos.
Así que a pesar de que las colas largas tienen niveles de volumen de búsqueda relativamente bajos, por lo general se puede clasificar para ellos más rápido. Recomiendo escribir algunas palabras clave diferentes en Google hasta que tenga una lista de unas 10 palabras clave. Si desea comprobar el volumen de búsqueda y los niveles de competencia para esos términos, puede utilizar una herramienta de palabras clave como SEMrush o Ubersuggest.

Paso #2: Analiza la primera página de Google
Bien, así que encontraste un puñado de palabras clave. Ahora es el momento de ver lo que ya funciona para esas palabras clave. Para ello, solo tienes que escribir una de las palabras clave que encontraste en Google.

Paso #3: Crear algo diferente o mejor a lo que ya hay.

Por ejemplo, a modo de sugerencia: si hay comparativas entre los primeros resultados de búsqueda con los que tienes que competir en SEO, mejora, analiza y realiza comparativas de mayor impacto visual. Prueba a incluir vídeos, texto, un podcast. Hay que hacer la guerra total a la competencia. Queremos alcanzarles y superarles. Ese es el reto para cualquier consultor de posicionamiento web.

Paso #4: Añadir un gancho que atraiga, enganche y nos genere enlaces.

Esto puede ser perfecto para los blogs de una web. Efectivamente, usar blogs funciona y mucho para las posiciones naturales. Analizaremos patrones de búsqueda de usuario, detectaremos dentro de nuestro nicho, mercado o usuarios/clientes potenciales lo que les aportaría un valor añadido o satisface sus necesidades y sobre eso, publicaremos y posicionaremos contenido. Es muy problable que nos genere backlinks con los que reforzará la relevancia de nuestro post/artículo en el blog. Tampoco estaría de más moverlo en redes sociales para facilitar que sea compartido. Esos botones de links a social media de Wordpress vienen muy bien en este punto :).

Paso #5: Optimizar para SEO en la página (SEO on Page)

Este paso consiste en optimizar las palabras clave de su contenido para SEO. Esto implica multitud de acciones, vamos a resumir y dar las OBLIGATORIAS en este recorrido por el método óptimo de trabajar las posiciones orgánicas de la web que trabajemos.
Vinculación interna Sí, la vinculación interna sigue funcionando. Pero tienes que hacerlo bien. En concreto, deseamos ser vinculados DESDE páginas web de alta autoridad a páginas que necesitan autoridad (la nuestra, claro). Pero ojo, los anchor text, deben ser de riqueza semántica. Ya no funciona todo el rato el mismo texto de anclaje en todos los enlaces. Si se hace así, Google nos va a penalizar más pronto que tarde. Hay que tener en cuenta esto:
variedad de anchor text tanto en links internos como en los externos.
URL cortas y ricas en palabras clave. En tu optimización ON PAGE, ten en cuenta que es importante las URL que tenga nuestra web. Cuanto más cortas mejor y, evidentemente, que incluyan las keywords que te interesen. Llegados a este punto, no abuses de estructuras de directorios, subdirectorios y sub-subdirectorios ad infinitum :). La arquitectura de la web y la estructura del mismo, es muy importante. SEO semántico Por último, optimizar contenido de la página web para SEO semántico. En otras palabras: Encuentro palabras relacionadas con mi palabra clave de destino. Luego, uso esos términos en mi contenido. Aquí está la pauta de trabajo que seguimos y que funciona:
En primer lugar, abre tu palabra clave en Google Images. Y Google te dará palabras y frases que consideren estrechamente relacionadas con ese tema:
En segundo lugar, escriba la misma palabra clave en una búsqueda normal de Google. Y desplázate hacia abajo hasta "Búsquedas relacionadas". Esos conceptos que aparecen los usamos dentro del contenido que estamos creando y que debemos posicionar.

LA MEJOR GUÍA DE SEO ON PAGE:

Para cualquier página web deberíamos seguir esta pauta de mejora para conseguir gustar a los buscadores y que nuestras webs indexen y alcancen la posición TOP en Google. Lo ideal es ir comprobando de tanto en tanto, como las modificaciones realizadas afectan al ranking de resultados y el lugar que ocupa nuestra web. El método es: MODIFICO y aguardo unos días (pongamos 7 días) y reviso como afecta ese cambio a Google. Pero sin modificar muchas cosas a la vez o será muy difícil saber lo que ha provcado la mejoría o empeoramiento en los resultados naturales.

Optimización en la web a posicionar:
La optimización en la página (también conocida como SEO en la página) se refiere a todas las medidas que se pueden tomar directamente dentro del sitio web para mejorar su posición en los rankings de búsqueda. Ejemplos de esto incluyen medidas para optimizar el contenido o mejorar la meta descripción y las etiquetas de título . A la inversa, offpage SEO se refiere a enlaces y otras señales.

Análisis y supervisión como requisitos previos para la optimización en la página La optimización eficaz de una página requiere una combinación de varios factores. Dos cosas clave que debe tener en su lugar si tiene la intención de mejorar su desempeño de una manera estructurada son el análisis y el monitoreo regular. Hay pocos beneficios en optimizar la estructura o el contenido de un sitio web si el proceso no está orientado a lograr los objetivos y no se basa en una evaluación detallada de los problemas subyacentes.

En casos extremos, las medidas de optimización que no se basan en un plan sólido basado en evidencia pueden tener el efecto opuesto al deseado, lo que puede dañar la estabilidad de las clasificaciones de palabras clave o crear una caída en las tasas de conversión.
Elementos de optimización en la página
No existe un flujo de trabajo estándar y universalmente reconocido para la optimización en la página. Sin embargo, el análisis y las medidas para la implementación deben ser lo más completos posible, para garantizar que se aprovechen todas las oportunidades para mejorar la clasificación de los motores de búsqueda (u otros KPI).

Guía de SEO on Page en Valencia Incluso si no existe una guía simple paso a paso para mejorar los aspectos en la página de los sitios web, la siguiente lista intenta cubrir la mayoría de los elementos más comunes, clasificados en cuatro áreas principales:

1. Optimización técnica Hay tres componentes técnicos principales de un sitio web que se pueden optimizar:
1.1. Velocidad del servidor:
Dado que los motores de búsqueda consideran los tiempos de carga del sitio web como parte de su evaluación para fines de clasificación, acelerar los tiempos de respuesta del servidor es una parte importante de la optimización en la página.

1.2. Código fuente:
Un código fuente eficiente puede contribuir a mejorar el rendimiento del sitio web. Las funciones o secciones de código superfluas a menudo se pueden eliminar o se pueden consolidar otros elementos para facilitar que el robot de Google indexe el sitio.

1.3. Direcciones IP:
Estos se pueden usar para averiguar si, por ejemplo, tiene un problema de vecindario inadecuado . Idealmente, siempre debería tener una dirección IP única para cada proyecto web. Esto indica a Google y a otros motores de búsqueda que el sitio web es único.

2. Contenido
El contenido, en este contexto, no solo se refiere a elementos visibles en pantalla como textos e imágenes. También incluye elementos que inicialmente son invisibles, como etiquetas alt o metainformación.
2.1. Texto:
Durante mucho tiempo, la optimización del texto se realizó sobre la base de la densidad de palabras clave . Este enfoque ahora ha sido reemplazado, en primer lugar, ponderando los términos utilizando las herramientas WDF * IDF y, en el siguiente nivel, aplicando análisis de grupos de temas para probar los términos y los términos relevantes. El objetivo de la optimización de texto siempre debe ser crear un texto que no solo se construya alrededor de una palabra clave, sino que cubra combinaciones de términos y nubes de palabras clave completas de la mejor manera posible. Así es como se asegura de que el contenido describa un tema de la manera más precisa y holística posible. Hoy en día, ya no es suficiente optimizar los textos únicamente para satisfacer las necesidades de los motores de búsqueda.

2.2. Elementos de texto estructural:
Esto cubre el uso de párrafos o listas de viñetas, etiquetas de encabezado H y elementos de texto o palabras individuales en negrita o en cursiva.

2.3. Gráficos:
Todas las imágenes son elementos de contenido importantes que se pueden optimizar. Pueden ayudar a aumentar la relevancia del contenido y las imágenes bien optimizadas pueden clasificarse por sí mismas en la búsqueda de imágenes de Google. Al mismo tiempo, pueden aumentar el atractivo de un sitio web para los usuarios. Las galerías de imágenes atractivas también pueden aumentar el tiempo que los usuarios pasan en el sitio. Los nombres de archivos de gráficos son una parte de la optimización de imágenes.

2.4. Videos:
Mucho de lo que se aplica a las imágenes también se aplica a los videos. Los SEO y los webmasters deben prestar especial atención a garantizar que los usuarios puedan ver el contenido audiovisual ofrecido en sus páginas.
2.5. Metaetiquetas:
Los metatítulos , como un elemento de la página relevante para las clasificaciones, y las meta descripciones , como un factor indirecto que impacta el CTR (tasa de clics) en las páginas de resultados del motor de búsqueda, son dos componentes importantes de la optimización en la página. Incluso si no son visibles de inmediato para los usuarios, todavía se consideran parte del contenido porque deben optimizarse estrechamente junto con los textos y las imágenes. Esto ayuda a garantizar que exista una estrecha correspondencia entre las palabras clave y los temas cubiertos en el contenido y los utilizados en las metaetiquetas.

3. Vínculos internos y estructura
Los enlaces internos se pueden utilizar para guiar la visita de un bot a su dominio y también para optimizar la navegación para usuarios reales.

3.1. Estructura lógica y profundidad de rastreo:
El objetivo aquí es estructurar cuidadosamente los menús y garantizar que la jerarquía de un sitio web no contenga más de cuatro niveles. Cuantos menos niveles haya, más rápidamente un bot podrá alcanzar y rastrear todas las subpáginas.

3.2. Enlace interno:
Esto determina cómo se administra y distribuye el link juice en un dominio y puede ayudar a aumentar la relevancia de una subpágina con respecto a una palabra clave en particular. Un buen mapa del sitio es uno de los conceptos básicos de SEO en la página más importantes que existen, y muy relevante, tanto para los usuarios que intentan navegar por el dominio como para los rastreadores de motores de búsqueda.

3.3. Canonización:
Las formas de evitar el contenido duplicado incluyen el uso apropiado de etiquetas canónicas existentes y / o la asignación de páginas con un atributo noindex.

3.4. Estructura de URL:
Este aspecto implica comprobar si se están utilizando URL compatibles con los motores de búsqueda y si las URL existentes están relacionadas lógicamente entre sí. La longitud de la URL también se puede considerar como parte de la optimización en la página.

3.5. Enfocar:
Las páginas que no contienen ningún contenido particularmente útil y pueden considerarse sin sentido para el índice de Google, deben etiquetarse con la metaetiqueta de robots “noindex”, lo que evitará que se incluyan en los resultados de búsqueda.

4. Diseño
Un factor importante en el diseño web actual es la usabilidad. Buscaremos reemplazan con alternativas más simples para aumentar la funcionalidad de la página. Lo mismo puede aplicarse a otros elementos como las aplicaciones JavaScript.


4.1. Optimización móvil:
Esto significa adaptar el contenido de escritorio de un sitio web para que se pueda acceder a él y verlo fácilmente en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. Si te sueña diseño web responsive, nos referimos a eso. Intentaremos evitar diseñar webs que muestren contenido diferente en equipos de sobremesa y en dispositivos móviles.

4.2. Tamaños de archivo:
Las imágenes o gráficos demasiado grandes pueden aumentar drásticamente el tiempo de carga de una página. Como parte de su optimización en la página, los SEO y los diseñadores gráficos deben mantener los tamaños de archivo lo más pequeños posible.

4.3. Llamada a la acción:
Deben utilizarse elementos específicos de la página para estimular la acción del usuario fomentando la interacción con el sitio web.

Paso #6: Optimizar para la intención de búsqueda
Está más claro que nunca que lo que le interesa a los buscadores es satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios. Que el usuario de primeras encuentre realmente lo que quiere y no haya tasa de rebote o esta sea la mínima. El tiempo de estancia en la web de destino desde la SERP y la interacción con la misma también es muy importante. Con lo cual, hay que hacer contenido que de la respuesta que busca a quien busca, sin marearle y hacerle perder tiempo.

Paso #7: Haz que tu contenido se vea impresionante
No sólo importa lo que hacemos o cómo lo hacemos. Hoy en día es igual o más importante el cómo lo mostramos a los demás. La imagen importa, por supuesto. Trasladado al mundo online, esto significa que el contenido debe ser visualmente atractivo para el usuario. Esto implica usar gráficos, imágenes o vídeos. Esto le gusta al usuario, esto le gusta a Google, esto va a influir en atraer la atención y esto va a repercutir en que consigams mejores posiciones naturales en los buscadores. El impulso en posicionamiento Web Valencia para que escales la montaña de las búsquedas y alcances la cima del éxito. Estar en el TOP de Google. Sigamos escalando en la SERP. Casi me gusta más escalar en las posiciones orgánicas poco a poco que alcanzar y mantenerme entre las primeras, es mucho más emocionante :)

Backlinks

Paso #8: crear vínculos a su página. Es muy importante conseguir enlaces a nuestra página. Cuanto mayor relevancia tenga la web que nos enlaza, más nos ayudar a conseguir mejores posiciones en los buscadores. Aquí la guerra habitual entre consultores SEO es acerca de si los enlaces "no follow" sirven para el posicionamiento SEO o no. En nuestra opinión, sí que sirven. Cada vez que tenemos un enlace, es como una "recomendación" desde otro sitio que considera que nuestro contenido es relevante para esa temática. Ojo, es impotante conseguir enlaces desde sitios relacionados con nuestra temática. Links cualitativos, no cuantitativos.
Por otro lado, hay que tener un equilibrio en el tipo de enlaces que conseguimos desde otras webs. No es normal que todos los links sean do follow o que todos sean no follow. Lo normal es que la mayoría sean de este segundo tipo, simplemente por estadística y porque muchos sites, por defecto, genera enlaces no follow. En nuestra empresa SEO, consideramos que un ratio de enlaces del 80% no follow y un 20% do follow es óptimo para conseguir subir en posiciones de resultados y que Google o cualquier otro buscador lo considere lícito y no suframos penalizaciones. Los tiempos de conseguir enlaces "a peso" o de las granjas de enlaces, ya pasaron de moda. Nunca arriesgar en la creacion forzada de enlaces porque el algoritmo de comportamiento y ordenación de resultados de los buscadores es mucho más "inteligente" de lo que era hace 5 años atrás.

Paso #9: Mejorar y actualizar su contenido
Google tiene predilección con el contenido "fresh". Es decir, contenido actualizado. Por eso, es importante que nuestra web sea de contenido dinámico y que vayamos nutriéndola de contenidos de calidad, útiles, originales y actualizados. Es uno de los motivos por los que prácticamente todas las webs que posicionan e indexan bien en Google, tienen un blog. Sin duda, utilizar de forma efectiva un blog es sumamente beneficioso para el SEO de una página web.

A modo de resumen, nuestra Agencia SEO en Valencia puede ayudar a tu empresa o negocio gestionando entre otros aspectos de tu página web y presencia online, los siguientes:


1. Migraciones/traslados web tanto de servidores como de dominios.

2. Optimización del contenido y estructura de tu web.

3. Asistencia técnica al desarrollo de tu web: alojamiento, redirecciones 301 y 302, páginas de error, uso scripts, etc.

4. Desarrollo de contenidos de texto fuertemente optimizados para SEO.

5. Diseño y creación de landing pages optimizadas para conseguir conversiones y generación de leads cualitativos.

6. Gestión de campañas de branding en Internet (creación de marca).

7. Análisis de palabras clave (keywords) y estudio de tu competencia y sector económico.

8. Formación en SEO a las empresas para que tengan una buena base de conocimientos.

9. Experiencia en SEO local, zonas geográficas y mercados específicos (no exclusivamente limitado a la Comunidad Valenciana).

POSICIONAMIENTO SMO - Optimización, segmentación y posicionamiento en Redes Sociales

Anteriormente hemos mencionado la importancia del posicionamiento web seo.Ahora, es el turno de tocar otro aspecto que no se debe descuidar: el SMO. Básicamente y de forma sintética podemos indicar que es la forma de posicionar el negocio/empresa en el ámbito de redes social (Social Media).

Con la relevancia actual de las redes sociales, es una buena opción que nos demos a conocer en las mismas. Hay que tener en cuenta que según al segmento de edad o tipo de servicio/producto que ofrezcamos, es mejor centrarnos en unas redes sociales u otras. La orientación de campaña, branding, creación de impacto en redes sociales, imágenes, anuncios, etc.

Nuestra empresa te ofrece un servicio integral de posicionamiento SMO combinado con posicionamiento SEO, además de encargarnos de todo para que consigas los mejores resultados sin tenerte que preocupar de nada más que de tu empresa o negocio. Por supuesto, podemos diseñarte y gestionar tus campañas de anuncios en redes sociales.

POSICIONAMIENTO SEM - FACEBOOK ADS (FB+INSTAGRAM) y GOOGLE ADS
Posicionamiento SEM con Google Ads

No podíamos dejar de lado la relevancia de las campañas de anuncios en Google. Es complicado que no hayas oído hablar de Google Ads (antes conocido como Adwords). La gestión y optimización de una campaña en Google Ads requiere de unos conocimientos amplios para poder conseguir los objetivos definidos. No recomendamos lanzarnos a activar campañas de forma automática con el asistente de Google porque tenemos todos los números para perder el tiempo y el dinero. Déjate asesorar por profesionales con experiencia en gestión de campañas personalizadas. Remarcando lo de personalizadas. No hay dos clientes iguales.

Posicionamiento web para tu negocio

Contacta con nosotros

Llámanos para estudiar tus posiciones en buscadores

607 225 146