Categorías
diseño de páginas web marketing online POSICIONAMIENTO WEB

Backlinks naturales en Google

Información sobre los backlinks y la consecución natural de los mismos según Google.

Backlinks, un «must do» en el posicionamiento seo, ahora analizado directamente por Google para fomentar la consecución de backlinks naturales en la estrategia pasa posicionar contenido en el buscador.

Backlinks en la web. Lo que opina Google

Cuando Google estornuda, todas las empresas seo nos resfriamos, por eso, es conveniente tomar buena nota sobre las recomendaciones y sugerencias que nos ofrecen los especialistas SERP de la empresa californiana. Vamos a ello.

Primero de todo, vamos a definir qué son los backlinks.

¿Qué son los backlinks?

Un backlink es un enlace desde una página web a la web de otra persona.No obstante, inicialmente, tenía la consideración de enlace recíproco.

Esto nos remonta a tiempos pretéritos en el posicionamiento natural en buscadores, cuando se buscaba intercambiar enlaces con páginas, daba igual la temática, la relevancia, la autoridad. Todo valía con tal de conseguir enlaces. De tal modo, que nosotros devolvíamos el favor, haciendo un enlace hacia la web que nos indicasen, esto era un backlink.

También conocemos a este tipo de links como enlaces entrantes, de hecho, en nuestra empresa, toda la vida los especialistas en posicionamiento lo hemos llamado así, pero bueno, ya sabemos que vende más ponerle un nombre en inglés a todo. El motivo de llamarle enlace entrante, claramente era para diferenciarlo de los enlaces salientes (obvio). Desde nuestra perspectiva, los enlaces que colocamos a otros sitios.

Claro que la historia no acaba aquí, en charlas con otros compañeros del sector, ellos prefieren llamarlos enlaces externos. Como puedes ver, mucha nomenclatura para algo que es aparentemente trivial.

TIPOS DE BACKLINKS

Lo vamos a resumir. En nuestra agencia, clasificamos los backlinks de distintas formas: desde enlaces recíprocos, a enlaces para publicaciones de invitados, enlaces pagados…

Hablando más claro: backlinks naturales y backlinks no naturales.

¿Qué le gusta más a Google? Pues, evidentemente, la naturalidad.

De hecho, desde el propio buscador, nos motivan a conseguir contenido de calidad primero, pasando por nutrir el contenido de forma periódica y tenerlo actualizado antes de comenzar cualquier tipo de estrategia para conseguir enlaces desde otras webs.

Para Google, si tu contenido es de interés, original y aporta valor añadido, de forma progresiva irá consiguiendo (de forma natural) enlaces desde otras webs. Esto es lo más Google Friendly 🙂

Filosofía del concepto de Google:

El creador de contenido y de la web, desde la perspectiva de Google no debe organizar, ni pagar, ni formar el intercambio de enlaces o el pago de los mismos. Se basa en el concepto de que de forma libre y por lo que ofrece ese contenido, a otras personas les parezca genial y lo valoren con la adjudicación de un enlace para que les sea útil a sus usuarios o visitantes de la web.

Llegados a este punto, está claro que debemos generar algún tipo de estrategia de autopromoción de nuestro contenido para que alcance a cuantos más destinatarios mejor para que lo conozcan, valoren y consideren si merece ser enlazado. Este concepto, sí es tolerable para Google. El pago por enlace, si es detectado por el buscador, implica una penalización. Por tanto, nuestro consejo es realizar un trabajo limpio en seo y, de este modo, evitar a los clientes de posicionamiento cualquier problema futuro con el buscador.

En LINK trabajamos de forma limpia la consecución de enlaces naturales de calidad, siguiendo las directrices de Google. Si buscas una empresa de posicionamiento web altamente profesional, no dudes en contactarnos para realizarte un estudio a medida.

Telf: 607 225 146
E-mail: info@linkposicionamientoweb.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *