Categorías
marketing online POSICIONAMIENTO WEB

Call to action y generación de leads

Aumentamos la generación de leads y prospectos comerciales mediante mejoras en la implantación de modelos de call to action en campañas de marketing y posicionamiento en buscadores. Contactar: 607 225 146.

Nuestra estrategia de visibilidad y posicionamiento en Internet para clientes se basa en maximizar tanto su presencia en la red, como la calidad de la misma. Nos basamos en un foque claramente orientado a la consecución de objetivos y hacia el retorno de la inversión de cada proyecto y cliente de posicionamiento natural. Para ello, uno de los puntos a mejorar es la generación de leads atrayendo tráfico cualificado y aumentando y consolidando todos los aspectos relacionados con el C2A -> CALL TO ACTION.

Tráfico cualificado y leads
Realizamos acciones encaminadas hacia la generación de leads y aumentar los contactos comerciales y solicitudes de presupuestos online

Históricamente, podemos dividir la generación de leads y acciones encaminadas a la consecución de un prospecto tanto del punto de vista online como el offline. En el caso del offline, dejando un teléfono de contacto en la publicidad (por ejemplo, en la que encontramos en los buzones de correos). En el caso de la publicidad en Internet, hay más variantes, pero la que todo el mundo seguro que tiene en mente es un formulario de datos que debemos completar (en el que como mínimo, van a solicitarnos nuestra dirección de correo electrónico).

Fijados la base de las acciones call to action y generación de leads hacia la prospección comercial, vamos a definir puntos de mejora en el ratio de estas conversiones (entendiendo conversión a la consecución de un contacto a través de nuestra web).

Si queremos «atrapar» a clientes potenciales con nuestra solicitud de datos e inscripciones en Internet, primero debemos ofrecer un caramelo lo suficientemente goloso para que esta inscripción sea interesante para gran parte de nuestros potenciales clientes. Evidentemente, un contenido interesante para las personas y con información práctica y útil para el perfil de destinatario al que nos dirigimos es el primer paso ineludible.

Tampoco está de más tener en cuenta que muchas personas son ANTI-FORMULARIO, es decir, en el momento en el que se les piden datos de índole personal, no los completarán o, si son formularios con una extensión de solicitud de datos más parecida a un tercer grado que a otra cosa, es probable que en lugar de atraer leads, consigamos todo lo contrario.

Captar acciones de usuario en páginas web
Call to action. Acciones y estrategias diseñadas para conseguir interactuar y conseguir que el visitante realice una acción de nuestro interés

Vamos a focalizar en este artículo la mejora en la implantación de formularios como base general para la consecución de leads (evidentemente, no es la única opción para conseguirlos, pero como hemos comentado al inicio del artículo, sí que es la más conocida y utilizada en la actualidad).

El formulario de datos y, en definitiva, cualquier objeto pensado para captar la atención en primera instancia del cliente debe estar a la vista del mismo. Ese ese el principal motivo por el que los formularios deberían estar colocados en la parte superior del contenido que usemos para captar leads (Por ejemplo: en las landing pages). Evitemos que el potencial cliente tenga que buscar la forma de contactar, ofrezcámosle la opción de tener los datos nada más cargar la página/archivo en su pantalla.

Destacara la sección de solicitud de datos/información contenida en el formulario. Hemos de aumentar la visibilidad de ese área, ya sea dando un diseño específico al formulario o resaltando cromáticamente el mismo respecto al resto de la página (por supuesto, respetando la imagen corporativa y la imagen global del website). Principalmente, nuestro objetivo es hacer atractivo y visible ese punto donde recolectamos datos de los visitantes de nuestra web.

Una vez tengas fijado el lugar y forma de resaltar el formulario dentro de tu página web, es conveniente que lo bueno si breve, dos veces bueno. Es decir, como indicábamos un poco más arriba, no hay que hacer un tercer grado a los visitantes de nuestras webs. La información solicitada en el mail, cuanto menos, mejor. Muchas veces, menos acaba siendo más. Esto, en la generación de leads viene a ser que más vale pedir pocos datos y que se complete en 2 pasos generando un lead, que por intentar tener la base de datos más pulida con datos de cliente, consigamos pocas acciones de completado y envio. No debería faltar ni el correo electrónico, ni el nombre en estas solicitudes de formulario «express».

Diseñamos estrategias para aumentar tus leads
Cómo aumentar leads. Ahora muy fácil con las estrategias de marketing y posicionamiento realizadas por nuestros expertos

Segmentar la posición del formulario resaltándolo del resto de la web como indicamos en los párrafos anteriores, pero además, con un título que no sea «DATOS». Se tratar de hacer más atractivo el proceso de introducir esos datos y, preferiblemente, a cambio de ofrecerle algo (por ejemplo, descargar la hoja de un artículo de nuestra tienda online, un pdf con datos relevantes sobre lugares imprescindibles para visitar en la ciudad si es la web de un hotel, etc.).

Arquitectura web y tests de usabilidad y rendimiento. Como todo en la vida, es difícil acertar a la primera. La generación de leads y acciones call to action son susceptibles de mejora. Esto nos obliga a realizar acciones de análisis de nuestros formularios en función de su retorno (métrica web y generación de leads conseguidos) en función de la forma que tenmos de mostrarle el mismo a los visitantes de la web o en el formato de solicitud de datos que aplicamos.

Esperamos que el artículo te haya sido de provecho. Por supuesto, para realizar campañas de marketing y publicidad online, nos tienes a tu entera disposición con un equipo de profesionales de experiencia contrastada. Será un placer ayudarte a impulsar tu negocio en Internet.

LINK | POSICIONAMIENTO EN GOOGLE Y MARKETING ONLINE
Teléfono: 607 225 146

Una respuesta a «Call to action y generación de leads»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *