PageSpeed Insights
PageSpeed Insights es una herramienta de Google que proporciona informes sobre el rendimiento de la velocidad de una web. Esta herramienta suele ser usada como uno de los parámetros de análisis en las campañas de posicionamiento seo.

Es una forma fácil de realizar un análisis de rendimiento de una web tanto para ordenadores de sobremesa como para dispositivos móviles. Cuando acaba el análisis web, hay un reporte de datos sobre diferentes problemas detectados que se dividen en dos grandes bloques: datos de campo y datos de laboratorio.
Entramos en detalle:
Datos de laboratorio
Los datos de laboratorio son un informe generado utilizando dispositivos simulados y velocidades de Internet. Pese a no utilizarse dispositivos reales, es muy valioso el resultado puesto que estos entornos de simulación nos genera información sobre potenciales problemas que puede causar una experiencia negativa en los usuarios por lentitud en la web analizada.
El reporte, suele incluir deficiencias a nivel de codificación de la web y posibles opciones para solucionar estas anomalías. Sin duda, son una excelente ayuda para auditar una web e identificar áreas de la misma que necesitan mejora que implicarán mayor satisfacción de uso en el vistante.
Datos de campo
Los datos de campo son información recopilada a través de usuarios reales que navegan por la web analizada utilizando el browser Chrome y es archivada en el informe de experiencia del usuario de Chrome (CrUX).
En contraposición a los datos de laboratorio, los datos de campo son útiles porque nos dan información real del rendimiento experimentado por visitantes a la web que analizamos.
La puntuación de Core Web Vitals se generan desde los datos de campo archivos en CrUX.
Google ha actualizado la forma en que PageSpeed Insights recopila datos
Google ha hecho público un cambio importante en la forma en que las herramientas de PageSpeed Insights recopilan información mediante el uso del protocolo http / 2 para conectarse a una página web.
Como conocerías algunos de los lectores con mayor nivel técnico, http /2 es un protocolo de conexión de red más avanzado que el convencional que permite una transmisión de datos más elevada respecto al anterior http /1.x
Hay muchas herramientas que prueban la compatibilidad de los sitios web con HTTP / 2. La herramienta Lighthouse de Google va más allá porque nos informa acerca de si los recursos de terceros cargados por una web, no fuesen compatibles con HTTP / 2.
HTTP / 2 proporciona un aumento de rendimiento para los clientes (navegadores y rastreadores) que admiten HTTP / 2. Por tanto, es muy conveniente tener activado este protocolo en nuestro hosting.
El aumento de rendimiento ha comenzado a partir del 3 de marzo de 2021. De tal modo, que probablemente, en los próximos análisis de webs de clientes, veamos un rendimiento más elevado al recopilarse los datos mediante el uso de este nuevo protocolo más rápido. Comentar, que todos nuestros clientes que lean este artículo, tienen activado este protocolo hace meses, por tanto, no hay que preocuparse de nada.
LINK Posicionamiento web. Impulsamos tu empresa en Internet
www.linkposicionamientoweb.com