Categorías
diseño de páginas web Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB

Estructura de navegación piramidal para webs grandes

Nos hacemos eco de una información suministrada por la propia Google para equipos de desarrollo web y optimización de resultados en búsquedas orgánicas (SEO). Se trata de la recomendación del buscador en diseñar webs de gran tamaño con estructura de navegación piramidal.

Como siempre, tomamos muy en consideración las afirmaciones realizadas por el peso pesado del buscador californiano, John Mueller.

Durante una videoconferencia para SEOS y desarrolladores, Mueller valoró la estructura de una web repleta de multitud de enlaces relevantes. Existían más de 1000 enlaces de este tipo. La cara de asombro de John Mueller ya da una idea de cuál iba a ser su respuesta. En primer lugar comentó que Google, probablemente tendría problemas en interpretar e indexar esos enlaces y el contenido vinculado a los mismos.

Por otro lado, comentó que en casos como ese, mejor estructurar la multitud de los vínculos teniendo en cuenta la profundidad de los mismos y con algún tipo de forma jerárquica. En concreto, recomendó una pauta de navegación piramidal o estructura de navegación de la web más profunda.

Por lo que comentó el experto de Google, en su opinión, esta tipología de estructura tiene mucho mayor sentido puesto que intentar limitar la profundidad de rastreo que tienen que realizar los GoogleBot buscando que tarden lo menos posible en indexar y rastrear el contenido de la web.

La lógica es la habitual, el sentido y las relaciones jerárquicas del contenido de la web que estamos diseñando y, posteriormente, realizando posicionamiento seo.

Si enfocamos la estructura, partiendo de un punto superior de inicio, categorizando y colocando el contenido en esas categorías y subcategorías, es mucho más sencillo para el usuario entender la relación entre ellas y, Google, acaba siendo un usuario tipo bot que suele programarse teniendo en cuenta las percepciones que tendría un usuario final (humano).

LINK POSICIONAMIENTO WEB | Expertos en SEO, SEM, SMO
Llámanos: 607 225 146


Consideramos que puede serte de interés los siguientes contenidos:

Servicios posicionamiento SEO en Valencia, Alicante, Castellón y Madrid:
Posicionamiento web Castellón
Posicionamiento web Alicante
Posicionamiento web Madrid

Categorías
marketing online POSICIONAMIENTO WEB

Indexar contenido en Google

Indexar contenido en Google es beneficioso para el posicionamiento SEO de páginas web. Somos expertos en Google. Llámanos: 607 225 146

En este artículo vamos a hacer una breve sinopsis de pautas a seguir en cualquier proyecto de indexación en Google y posicionar contenido en dicho buscador. Actualmente se sabe que hay más de 200 factores comprobados que influyen en el posicionamiento orgánico de páginas web pero, antes de posicionar, tienen que indexar. Ese es el motivo de la relevancia de seguir un proceso metódico y susceptible a cambios progresivos en el tiempo en función de las modificaciones del algoritmo de Google.

Posicionamiento en Google.
Posicionamiento en buscadores. Conseguimos posicionar tu página web en Google con la mejor relación calidad/precio y trato personalizado.

En proyectos de posicionamiento en Google hemos de tener en cuenta que los mismos requieren dedicación y mucha analítica. Conforme vamos profundizando en este apasionante mundo iremos encontrando diversas maneras de lograr un buen SEO.

El enfoque y pauta a seguir será hacia conseguir que para Google nuestra web a posicionar sea simple de rastrear y «encontrar», lo cual, evidentemente, repercutirá en la mejora de la posición en os resultados de búsqueda natural del buscador.

Pasos para mejorar la indexación y rastreo en Google de proyectos online

Tener claro el objetivo de la web y asociarlo a las palabras claves deseadas: El primer paso es tener claro de qué tratará la temática, cual es el contenido principal. Una vez tengamos esto, podremos relacionar una serie de keywords o palabras claves alrededor de dicha temática.

Confeccionar una lista en orden de mayor a menor importancia e ir refinándols siguiendo un proceso de análisis y métrica web en base a esa importancia que habéis elegido. A la hora de elegir esas palabras claves es importante que sean palabras claves relacionadas con el contenido y, a su vez, que tengan buen número de búsquedas.

De nada sirve unas keywords muy elaboradas con muy poquitas búsquedas salvo que la orientación sea hacia un nuevo nicho de mercado.

Para ayudarnos con dichas palabras claves podemos utilizar la herramienta gratuita incluída en la cuenta de Google Adwords.Mediante ella podremos valorar distintas alternativas a la palabra clave que hemos elegido, en función de si es más o menos buscada.

Gracias a las nuevas combinaciones de palabras clave que nos ofrece, podremos darnos cuenta de interesantes opciones que no habíamos valorado previamente. Debemos configurar adecuadamente esta herramienta de análisis fijando diversos parámetros configurables. No obstante, hemos de tener en cuenta que esta herramienta no es un análisis de todo Internet, se basa en resultados y campañas en Adwords, con lo cual, no son datos 100% fiables y extrapolables a todo el uso de Internet.

Una opción muy interesante es la de ir confeccionándonos poco a poco listados de las palabras claves por las que queremos ser posicionados, extrayéndolas de cada sección de la web que vayamos elaborando, esto nos ayudará en futuros contenidos a darnos ideas sobre qué redactar, y nos valdrá para ir introduciendo nuevamente dichas palabras claves en futuros contenidos.

La importancia del Título: Es una parte prioritaria del contenido. Es la tarjeta de visita que enganchará al visitante de nuestra web. Un buen contenido sin un buen título pasará como elegir buenos títulos para un contenido de baja calidad: no gustar y no motivar a la gente a hacer un lead, un proceso de compra o volver a visitar nuestra página.

ESTRUCTURA DE CONTENIDO PARA INDEXAR EN GOOGLE:

Consideraciones a tener en cuenta para rankings en Google:

Estructura del contenido, etiquetas para los títulos y subtítulos: El contenido web podemos pensarlo como el artículo de un periódico con una estructura predefinida. Es decir precisará de un buen título, una pequeña descripción, un cuerpo del mensaje y apartados o subtítulos que ayuden a una lectura más cómoda del mismo. Aquí el uso de etiquetas html como H1, H2, H3 para el SEO adquiere un papel importante Gracias a ellas indicaremos a Google partes importantes del post, con lo cual introduciendo las palabras claves elegidas en el primer apartado en dichas etiquetas, estaremos ayudando a Google a darle mayor importancia a dichas keywords logrando así un mejor posicionamiento para las mismas.

Etiquetas ALT para las imágenes: Muy importantes para la usabilidad de la página web y adaptabilidad a personas con discapacidad visual, además muy valoradas en posicionamiento en buscadores.

Son una parte importante mediante la cual lograremos no sólo darle un aspecto más usable al artículo de forma global, sino que lograremos mejorar el posicionamiento de un blog colocando las keywords seleccionadas en dichas etiquetas.

Tened presente que Google tiene un buscador de imágenes: GOOGLE IMAGES. Se puede conseguir visitas a tu web a través de la indexación de estas imágenes en GOOGLE, lo cual es importante a considerar y valorar.

URL personalizadas y SEO FRIENDLY: La URL no debe contener parámetros, debe definir el texto, alguna keyword a posicionar y ser un resumen del contenido que se desarrolla en el artículo. Evitar técnicas SEO negativas como junta artículos con títulos que poco o nada tienen que ver en cuanto al mismo y el desarrollo de contenido. En cuanto Google detecte esto, podemos dar por hecho que va a ser penalizado.

La sinopsis general sobre Google e indexación se puede resumir en que debemos generar contenido con una estructura y metodología predefinida pero sin pensar en posicionar. Parece que sea un absurdo, pero no lo es. Todos los cambios de Google y actualizaciones de su algoritmo van encaminados hacia el contenido de calidad y no hacia el contenido para Google.

Google quiere buenos contenidos para mejorar sus resultados de búsqueda, la satisfacción del usuario y seguir conservando su hegemonía como buscador porque la gente encuentra exactamente lo que busca. Es por ello que el contenido debe ser de calidad y ajustado a los parámetros/keywords de búsqueda. Hoy en día, el contenido es uno de los parámetros principales a la hora de ser valorados y rankeados en buenas posiciones en buscadores.

LINK | Expertos en posicionamento en indexación en Google
Llámanos: 607 225 146
Web: www.linkposicionamientoweb.com

Ampliar información y servicios sobre posicionamiento en buscadores:

Empresa posicionamiento web Soria
Empresa posicionamiento web León
Empresa posicionamiento web Las Palmas
Empresa posicionamiento web Madrid