Categorías
diseño de páginas web marketing online POSICIONAMIENTO WEB Sin categoría

Diseño web responsive

Diseño web responsive. Diseño web para dispositivos móviles. Teléfono: 607 225 146. Posicionamiento natural, SEO, SEM, SMO, Social Media. Diseño de páginas web y posicionamiento en Google.

La cada vez mayor utilización de dispositivos móviles para navegar y consultar información en Internet, nos obliga a adoptar una visión del diseño web orientada a estos dispositivos para no dejarlos de lado respecto al masivo uso que representa entre los usuarios.
Debido a esto, en LINK hacemos diseño de páginas web optimizados para smartphones y tablets.

Diseño web para móviles
Adaptative web design. Diseño de páginas web para dispositivos móviles

Vamos a poner un poco de luz sobre los conceptos asociados a esta tecnología de diseño de páginas web.

DEFINICIÓN DE DISEÑO WEB ADAPTATIVO

A modo conceptual, el diseño web adaptable, también conocido como daptativo (responsive web design y de siglas RWD) es un concepto de diseño y programación de entornos web orientados a la adaptación (cómo se muestra el contenido y apariencia del diseño web en la multitud de dispositivos actuales de consulta).

Se basa en maximizar los potenciales usuarios y destinatarios que podrán ver el contenido de nuestra web de forma independiente al dispositivo (aparato que utilicen). Hoy en día es posible conectarte a Intrenet en dispositivos de caractarísticas y pantallas muy divergentes, entre ellas: libros electrónicos, portátiles, ordenadores de sobremesa, tabletas, teléfonos móviles, etc.

Por supuesto, cada dispositivo tiene sus características especíicas y unas ventajas competitivas respecto a otro. Entre las variables que afectan a este modelo conceptual de diseño adaptativo son la capacidad de memoria ram del dispositivo, la potencia del procesador, la resolución y tamaño de plantalla, etc. Con esta tecnología de diseño de páginas web adaptativas evitamos el problema habitual hasta ahora: tener que diseñar una web distinta pensada en cada dispositivo en concreto donde la visualización del contenido esté optimizada para mostrarse corractamente en el mismo.

Fundamentos técnicos en diseño web adaptativo:

PRIMER PRECEPTO: Diseño basado en utilización de unidades relativas en lugar de unidades absolutas.

En lugar de usar unidades fijas como los píxeles para acotar dimensiones, es mucho mejor la utilización de valores relativos porcentuales: % o em. Esta recomendación aplica a conceptos tan dispares como el uso de fuentes, imágenes, layers (capas), etc.

La base técnica para hacer uso de unidades relativas es sencilla: buscamos el tamaño de contenido respecto al ancho total del dispositivo donde se visualice nuestro diseño, por tanto, es evidente que será mucho más sencillo y práctico utilizar parámetros relativos. Así te será más cómodo adaptar tu web a diferentes resoluciones.

SEGUNDO PRECEPTO: Utilizar meta viewport en la codificación de nuestra página web.

Este meta tag html5 se utiliza para controlar cómo se muestra el contenido de nuestra web en los dispositivos móviles. De este modo, podemos asegurarnos que el contenido se ajusta al ancho disponible del dispositivo.

Ejemplo de tag viewport:

En el ejemplo indicamos que el contenido a mostrar en el dispositivo móvil tendrá el ancho de pantalla del dispositivo donde visualizamos la web y que la escala mínima y máxima del mismo será 1.

TERCER PRECEPTO: Utilización de directivas contenidas en hojas de estilo CSS3.

Ejemplo: uso de la clase CSS3 @media

Esta clase CSS permite reconocer características del dispositivo que visualiza nuestra página web, pudiendo aplicar hojas de estilo específicas en función de las características particulares de cada uno de los dispositivos que nos visitan (equivale al diseño de antaño de reconocer mediante javascript el tipo de navegador y características de resolución y, en función de éstas, redireccionar a una u otra).

Diseño de páginas web adaptative, responsive
Diseño web para ipads, smartphones, tablets, etc.

Algunas propiedades concretas de esta clase:

1) width y height: (dimensiones de ancho y alto del navegador del dispositivo usado)

2) device-width y device-height: (dimensiones de ancho y alto del dispositivo móvil -> tablet, ipad, móvil, etc.)

3) orientation: (orientación del dispositivo en vertical u horizontal -> para formato apaisado: orientation:portrait, para formato vertical: orientation:landscape)

Hoy en día tanto la adaptabilidad a móviles para ser contenido visualizable en dispositivos móviles, como la relevancia de este tipo de diseño conceptual para mejorar el posicionamiento en Google hacen imprescindible plasmar todo tipo de proyecto y presencia en Internet teniéndolo en cuanta.

LINK | Diseño de páginas web y posicionamiento en Internet
Teléfono: 607 225 146
Web: http://www.linkposicionamientoweb.com

Categorías
diseño de páginas web POSICIONAMIENTO WEB

Diseño web adaptado a SEO

Diseño web para posicionamiento en buscadores. Diseño web adaptado a SEO. Teléfono: 607 225 146. Somos expertos en posicionamiento en Google para pymes y autónomos. Aumenta la calidad de tu posicionamiento web.

Diseño de páginas web
Diseño web, últimas tendencias, funcionalidad para dispositivos móviles y SEO FRIENDLY

DISEÑO WEB CONCEPTUAL // TENDENCIAS, ESTILOS Y OPTMIZACIÓN SEO

Cada proyecto orientado a mejorar tanto la presencia online de una empresa como el posicionamiento SEO de la misma implica un reto importante. Entre otros, costes de implantación del proyecto, tiempo, recursos humanos de la empresa pese a que se pueda subcontratar el proyecto, reuniones para definir estrategias, modelos y conceptos previos al desarrollo y diseño web, etc.

Partimos de la premisa de la actual situación de precariedad en ls inversiones de PYMES y autónomos para darnos cuenta que esto supone un importante esfuerzo para esta parte del tejido productivo de nuestro país. No obstante, se plantan delante de un reto importante debido a la increible velocidad con la que evoluciona el mundo digital.

Empresa de diseño de páginas web
Páginas web. Diseño conceptual, tendencias, adaptabilidad y compatibilidad móvil, posicionamiento SEO.

Vamos a intentar desgranar nuestra percepción de hacia dónde se dirige y orienta el web design a un plazo de uno o dos años vista:

1. DISEÑO PARA TODOS. Esto implica diseños basados en la modularidad y adaptabilidad del web responsive.
No podemos obviar a esa cada vez mayor parte de usuarios y target de clientes que consumen contenido a través de dispositivos móviles. Plasmar cualquier diseño web en la actualidad como optimizada para móviles es un punto ineludible, tanto por rendimiento SEO como por pautas y directrices de usabilidad web. Google está alerta de esta importancia, ya sabemos confirmado por el propio buscador que las webs amigables a móvil aparecerán remarcadas mostrando esta diferenciación. Además, la incompatibilidad móvil implicará una penalización en los resultados de búsqueda y, por tanto, en el SEO.

2. LO SIMPLE Y FÁCIL NO ESTÁ REÑIDO CON LA CALIDAD DE UN DISEÑO. Se impone la tendencia de la facilidad en los diseños, se abandona el pasado donde parecia imperar el barroco y la rienda suelta creativa de los diseñadores web para satisfacer su propio ego en lugar de las necesidades de los usuarios.

Hoy prima y se pondera en positivo por los buscadores los diseños sencillos, esto permite encontrar la información con menos esfuerzo y dedicando menos tiempo, navegabilidad instintiva, pocos clicks para encontrar lo que nos interesa y con fuerza comunicativa. Esta es la tendencia dominante en el diseño web.

3. DINAMISMO. Una imagen vale más que mil palabras se vuelve a cumplir en el diseño web. Utilizar la potencia multimedia de HTML5 para dar mensajes insertando vídeos e imágenes que refuercen la idea que queremos plasmar/proyectar en nuestra web. Por supuesto, para la experiencia de usuario y mejor indexación en Google, es inevitable tener en cuenta la optimización y tamaño final tanto de imágenes como de vídeos. KEEP IN YOUR MIND !! 🙂

4. LA IMPORTANCIA DE LA LETRA. Lo que nos inculcaron de pequeños tanto profesores como padres…. «caligrafía». En este caso, aplicado a los textos en la web cobra importancia las fuentes y tipografías utilizadas en el redactado de nuestros textos web.

La elección de fuentes apropiadas es uno de los trabajos habituales que debe desarrollar un diseñador, tanto gráfico como web. Es por ello que no debemos dejar como secundario el tema tipográfico, más bien todo lo contrario. La fuente utilizada es una forma de generar branding para la empresa, muchas empresas se pueden reconocer de forma fácil por su tipo de letra en anuncios de televisión, publicidad en revistas, catálogos, etc.

5. GOOGLE Y FLAT. Diseño conceptual que agrada a Google. Si eres asiduo analizar la herramienta de Google, habrás detectado que cada vez es más frecuente que salgan mensajes del tipo «distancia insuficiente entre botones/elementos». Esto es una pauta de diseño que promueve Google en el desarrollo de contenido web. Entre otros motivos, para facilitar la utilización de ese contenido en diversas plataformas: tablets, ipads, smartphones IOS y Android, etc.

En LINK ofrecemos un amplio elenco de servicios orientados a la imagen corporativa de las empresas, diseño web y, por supuesto posicionamiento natural.

Llámanos y comentamos tu caso: 607 225 146

Artículos relacionados:
Promoción diseño web y SEO
Optimización de páginas web