Categorías
diseño de páginas web

Experiencia de usuario en diseño web

Pasamos a tratar la importancia de la experiencia de usuario en el diseño web como parámetro para mejorar el posicionamiento seo en buscadores.

Experiencia de usuario en diseño web y relación con el posicionamiento seo

En un proyecto de diseño en Internet, debemos hacer el planteamiento conceptual de la web no exclusivamente desde el punto de vista de la conversión (visión comercial). Debemos aprender a priorizar un diseño web con una experiencia de usuario excelente, satisfaciendo las necesidades de la audiencia potencial de la web. Evidentemente, cada diseño debe tener en cuenta aspectos diferenciales como el ciclo de venta de cada producto o servicio de nuestros clientes.

APRENDER A PONER AL CLIENTE EN PRIMER LUGAR

En otras palabras, debe aprender a poner a su cliente (o casi mejor dicho, visitante de la web) en primer lugar. Aunque, en la mayoría de ocasiones, es evidente que el objetivo principal será conseguir más clientes, esta no debería ser el objetivo predominante en el diseño conceptual de la web. Tus clientes (visitantes) son las personas que realmente importan. Hemos de centrarnos y priorizar su experiencia de usuario en la web.

ANÁLISIS DE LA PSICOLOGÍA DEL USUARIO DE MOTORES DE BÚSQUEDA

Cuando alguien realiza una consulta en buscador como Google, espera que la web que aparece listada en la SERP le dé la respuesta a su consulta. Estas necesidades pueden variar, pero hay pistas basadas en los tipos de palabras clave que utilizan. 

Algunas consultas se realizan con la intención de comprar un producto o de análisis comparativos sobre productos que tenemos pensado adquirir. Otras consultas se realizan con fines informativos.

Imaginemos que alguien hizo una consulta en Google y encontró nuestra web. Sabrán en unos segundos si encontrarán o no lo que necesitan. Si no lo hacen, seguramente desaparecerán.

Comprender esta psicología del visitante (potencial cliente) nos debe ayudar a diseñar un sitio web que satisfaga necesidades y expectativas. En otras palabras, les demostraremos que tenemos la intención de ofrecer una experiencia de usuario de calidad. Si lo conseguimos, pasarán tiempo en la web recopilando información, leyendo sobre nuestra empresa y, en general, interactuando con nuestra marca.

CUBRIR TODAS LAS FASES DEL CICLO DE COMPRA

En nuestra empresa, siempre planteamos a nuestros clientes la importancia de cubrir todas las fases del ciclo de compra (adquisición del bien o servicio que nuestro cliente ofrece en su web). Por eso, nunca planteamos una web exclusivamente orientada a la venta, también dedicamos mucho esfuerzo hacia generar branding para nuestros clientes. Si no conocen nuestra empresa o negocio, tenemos una excelente oportunidad de hacer que conozcan nuestra empresa, la filosofía, los beneficios del producto y por qué comprarnos a nosotros en lugar de a la competencia.

Por supuesto, esto no implica que no debamos ponderar muy alto el hecho de que nos compren, pero esto formaría parte del final del ciclo de venta. No es menos importante, facilitar el proceso de compra, es una forma muy buena de hacer que el cliente se sienta satisfecho, conseguir más seguidores por reseñas positivas o referencias en redes sociales y, a la larga, mejorar el embudo de ventas y los ratios de fidelización.

En resumidas cuentas, volvemos al inicio del artículo: es importantísimo hoy en día y aspecto diferencial, centrarnos en la experiencia de usuario, no sólo desde el punto de vista cuantitativo, también del cualitativo.

LINK | Agencia de posicionamiento web
Impulsamos tus ventas en Internet | Teléfono: 607 225 146

Artículos relacionados que pueden serte útiles para SEO y SEM